sábado, 14 de julio de 2012

Retratos con luz natural y luz artificial

Hay que observar la luz para saber la inclinación y temperatura que nos dará para así jugar con ella. Existen dos tipos de luz, la natural es aquella que nos da el sol y tiene diferente tonalidad según la hora del día y la artificial es la creada por el hombre, y proviene de lámparas, flashes, entre otras cosas y es manipulada por el fotógrafo, el decide su intensidad.

Retrato con luz natural:



Retrato con luz artificial:
El bracketing:  Es una técnica consistente en la toma de varias imágenes del mismo tema, variando entre cada una de ellas uno o varios parámetros de la exposición como el enfoque, la velocidad de obturación, la apertura del objetivo, u otros. Tomando varias fotografías, en la computadora se pueden juntar y así crear una fotografía en HDR.

bracketing-canon.jpg



Luz dura: Hace lucir más vieja a la gente. Es emitida directo de una fuente concentrada. Esto da a la luz una apariencia dura, vigorosa y cortante. Da una sombra muy definida. El resultado no siempre es agradable. Tiene como ventaja que acentuar las texturas.




Luz blanda: (difusa) Tiene el efecto opuesto de la luz dura. La luz blanda tiende a esconder irregularidades y detalles en las superficies. Tiene interferencia y dispersa la luz. Es ideal para hacer retratos en estudio, sobretodo a novias.

4498336182_3144bc4246_z.jpg

Esquema de luces de Millerson
También conocido como "El Reloj de Millerson" establece la ubicación de las luces, haciendo mención a las horas en un reloj. En donde el sujeto siempre esta dirigido hacia las 6:00, y la numeración se mueve a su alrededor.

reloj_de_Millerson.jpg



1.    LUZ FRONTAL (paramount / mariposa) Entre 5-7

2.    LUZ LATERAL A 45º (3/4 o rembrandt)
3.    LUZ LATERAL A 90º  Entre 7-9 o 3-5.
4.    TRES CUARTOS TRASERA (kicker)  Entre1-3 o de 9-11.
5.    LUZ DE CONTRA (CONTRALUZ) Entre 11-1.
6.    LUZ CENITAL Y LUZ BAJA

2 luces enfrentadas + una frontal = crean un juego de 3 tonos sobre el rostro que se emplea como iluminación estándar en el cine.

Luz Rembrandt: 
También llamada luz de 3/4. Cae desde un lado y algo frontal al rostro. Ilumina más un lado del rostro que el otro.

construccion-rembrandt-1.jpg

Uso del flash: Genera sensación de movimiento y vertigo. Se realiza disparando y cuando sale el flash se hace zoom. También se puede generar moviendo la cámara o girándola (como barrido) siempre usando flash.





Philip Lorca di Corcia

Es un fotógrafo estadounidense. Estudió en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston. Posteriormente asistió a la Universidad de Yale  en 1979 donde realiza su maestría en Fotografía. Actualmente vive y trabaja en Nueva York, y enseña en la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut.

DiCorciaBrent_Booth.png

Realiza fotografías de manera cinematográfica, previo a decidirse en registrar la fotografía definitiva, realiza un análisis de las posibilidades que le ofrece el lugar y los individuos que aparecen en su encuadre.



DiCorciaHead8.jpg

Es conocido como uno de los renovadores de la foto callejera. Su trabajo puede ser descrito como la fotografía documental se mezcla con el mundo de ficción del cine y la publicidad, que crea un poderoso vínculo entre la realidad, la fantasía y el deseo.

El rentó un departamento en frente de la estación del subway en Nueva York, donde desde su ventana, tomaba fotografías a los transeúntes y programó un flash que disparaba cerca de ellos.

28997-large.jpg

Philip-Lorca_diCorcia.jpg

Philip-Lorca-DiCorcia-at-David-Zwirner-736457.jpg

Philip-Lorca-diCorcia2.jpg




Annie Leibovitz

File-Annie_Leibovitz-SF-1-Crop.jpg

Nace el 2 de octubre de 1949. Es una fotógrafa estadounidense, que nace dentro de una familia judía. Su padre es militar, y gracias a esto cambia mucho de residencia. Comenzó a escribir y a tocar música, e ingresó al Instituto de Arte de San Francisco en 1967 porque deseaba ser profesora de arte. Su interés por la fotografía surgió en un cuarto oscuro de la base aérea Clark, ubicada en Filipinas, donde su padre fue destinado durante la Guerra de Vietnam. 

Hace la primera fotografía de una mujer embarazada desnuda con Demmi Moore y hace la última foto de John Lennon cuatro horas antes de su asesinato.


demi_moore4.jpg

lennon-kiss-yoko-ono-leibovitz-1980.jpg

Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue. Aunque es conocida principalmente por sus retratos a celebridades y la fotografía armada para publicidad, Leibovitz ha practicado la fotografía documental y de paisajes. 

ohk4ut.jpg

En 1986, Annie fue invitada a realizar una serie de carteles con motivo de la Copa Mundial de Fútbol en México. Aquella fue la primera vez en la historia del torneo que a un fotógrafo se le encomendó esa misión.

cdn.blogcorazon.com.files.2010.05.futbolistas-del-mundial.jpg

Ha realizado algunos retratos memorables como el del presidente de Estados Unidos, Barack Obama y su familia en el Salón Verde de la Casa Blanca.

Obama_family_portrait_in_the_Green_Room.jpg


David Lachapelle

David LaChapelle es conocido internacionalmente por su excepcional talento en la combinación de una única estética hiperrealista con profundos mensajes sociales.

220px-DavidLaChapelle_2005.jpg

El primer contacto que tuvo Lachapelle con la fotografía fue a los 6 años cuando vacacionaba con su familia en Puerto Rico y fotografió a su madre. A sus 15 años no estaba conforme donde vivía y decidió mudarse a Nueva York y más tarde, su padre lo tomaría y lo llevaría de regreso al sur, donde lo obligó a estudiar en la Escuela de Artes de Carolina del Norte. Sólo había 30 estudiantes en su curso, por lo que la enseñanza impartida fue excepcional. Regresó a Nueva York a los 18 años y fue en esta ciudad, en la década de 1980, cuando comenzó su carrera como fotógrafo y comenzó a mostrar su obra en galerías de Nueva York. Su trabajo llamó la atención de Andy Warhol, quien le ofreció su primer trabajo como fotógrafo en la revista Interview. Sus fotografías de celebridades en la entrevista llamó la atención positiva, y al poco tiempo, estaba filmando para una variedad de publicaciones editoriales de arriba y la creación de algunas de las campañas publicitarias más memorables de su generación.


milla_jovovich_lachapelle.jpg



Su trabajo se carateriza por presentar imágenes grotescamente glamurosas. Por lo cual su trabajo a aparecido en muchas revistas de moda importantes como Vogue Italia, Vogue Francia, Vanity Fair, GQ, Rolling Stone y iD, y él ha fotografiado personalidades tan diversas como Tupac Shakur, Madonna, Eminem, y muchos más. Una de sus más recurrentes musas es Amanda Lepore, con quien ha creado imágenes en las que se nota un peculiar sentido del humor, incluyendo desnudos.



lachapelle-12.jpg




Después de establecerse como un referente en la fotografía contemporánea, LaChapelle decidió diversificarse empezó a dirigir vídeos de música, eventos teatrales y películas documentales para artistas como Christina Aguilera, Moby, Jennifer López, Britney Spears y más.  Su creciente interés en el cine lo llevó a hacer el corto documental Krumped, un ganador del premio en Sundance en el que desarrolló RIZE, la película adquirida para su distribución en todo el mundo por las películas de la Puerta del León. 



adidas_lachapelle_jesucristo.jpg


En el año 2006, LaChapelle decidió reducir al mínimo su participación en la fotografía comercial, y volver a sus raíces, centrándose en la fotografía artística. Desde entonces, ha sido objeto de exposiciones tanto en galerías comerciales y principales instituciones públicas de todo el mundo. Ha tenido exposiciones individuales récord del museo en el Museo Barbican de Londres (2002), el Palazzo Reale de Milán (2007), Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México (2009), y muchos museos más.



l14.jpg


Su exitoso primer libro LaChapelle Land, fue publicado en 1996por la editorial Collaway, trayendo dentro de su extravante envoltorio, una explosiva colección de retratos de celebridades y modelos. El sucesor de este debut fue el libro Hotel LaChapelle, también editado por Collaway en 1999, donde se exhiben imágenes frescas con inolvidables colores. LaChapelle continúa logrando fotografías que confrontan nuestros gustos visuales, dando una nueva mirada al paisaje actual.



david_lachapelle_01.jpg

Filtros

Los filtros son los discos o los cuadrados transparentes coloreados puestos en el frente de la lente de la cámara para modificar la luz que pasa a la película. Un filtro es un tipo de pantalla que permite pasar la luz de su propio color. Pero parcial o totalmente absorbe la luz de otros colores. (el paso de la luz es más tardado con el filtro).



Photography_Love_Music_by_xFollowUrFeelingsx.jpg

Filtro de conversión: Se usan para adoptar una película equilibrada a un tipo de luz para el uso con otro tipo de luz.


318401-conjunto-de-filtros-de-conversion-y-creativas-para-camara-reflex.jpg


Filtro Rojo: transmite luz roja y bloquea la luz azul y verde. Los objetos así rojos serán relativamente oscuros sobre el negativo. El rojo se reproducirá como una sombra mas clara de gris en el estampado, mientras los objetos azules y verdes apareceran mas obscuros.



red_filter.jpg



Tipos de filtros según su forma:
Existen dos clases de filtros según su forma:
·      Los filtros de rosca: se colocan en el objetivo, pudiendo encajar varios filtros sobre un mismo objetivo. 

31Htsqf7hiL._SL500_AA300_.jpg
·      Los basados en portafiltros: cuentan con una estructura (portafiltro), sobre la que se coloca el filtro, cambiando el filtro que necesitemos en cada ocasión manteniendo la estructura.

Tipos de filtro según su uso
1-    Filtros protectores - sirve como protector y los cambios en la foto son mínimos.

Close_Up_Sunset_by_ScorpionEntity.jpg
2-    Filtros polarizadores - funciona para quitar o reducir brillos y reflejos.

3-    Filtros de densidad neutra - Reduce la cantidad de luz.

220px-Neutral_density_filter_demonstration.jpg
4-    Filtros de colores - dan intensión a cada color.

Green_lens_filter_by_LoudMicro.jpg


89055a5a50ceff5b696d69e18260f5ad-d3f5qzd.jpg
5728094-problema-de-la-ecologia-en-la-industria-petrolera-filtro-azul.jpg
Smokey_Filter_by_Faceless_Fantasy.jpg



5-    Filtros de efectos especiales - Efecto de recuerdo.


Otros tipos de filtros

  • Filtros de degradado: para obscurecer o colorear parte de la fotografía. Son filtros coloreados solamente por la mitad de su superficie, mientras que la otra mitad es no tiene color. 
4987325509_166036e75c.jpg


  • Filtros de estrella: para crear destellos en forma de estrellas en las luces. 

farola-Filtro.jpg

  • Filtro IR (rayos infrarojos): No bloquean los rayos infrarojos si no al contrario, bloquean la luz visible permitiendo el paso de la infraroja.
  • otroFiltroInfrarrojo1.jpg

jueves, 7 de junio de 2012

Yvonne Venegas



  • Es graduada del programa de certificación en el International Center of Photography en Nueva York y recibió su Maestría en la Universidad de California en San Diego.
  • En Nueva York asistió fotógrafos tales como Dana Lixenberg, Bruce Weber y Juergen Teller.
  • Ha mostrado su trabajo individual y en exposiciones colectivas en todo los EE.UU., México, Polonia, España, Francia y Canadá, incluyendo Tijuana Sessions (en el marco de ARCO 05) en Alcalá 31 de Madrid, en la exposición itinerante de Baja California a Vancouver y Vancouver Art Gallery, la nueva exposición Strange World: Arte y Diseño de Tijuana.
  • Fue galardonada con los más altos honores de la serie Las novias más hermosas de Baja California en el décimo anual de la Bienal de Fotografía, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México.
  • Hermana gemela de Julieta Venegas.


GESTOS - Los gestos no los puedes controlar, son emociones que se reflejan en la cara, las manos y otras partes del cuerpo, por eso este proyecto pretende captar los gestos que viven las personas cuando les están haciendo una sesión fotográfica.






DESDE ADENTRO - Relata el mundo animal destacando virtudes y defectos que ellos tienen parecidas a los de los humanos.








INÉDITO - Fue invitada por fundación Televisa para realizar este proyecto basándose en la telenovela Rebelde y el grupo RBD.  Aceptó porque le gustó la idea de realizar un proyecto para la población de consumo.








LAS NOVIAS MÁS HERMOSAS DE BAJA CALIFORNIA Enfocado a fotografiar a las diferentes mujeres de NSE medio de la ciudad de Tijuana, que se preocupan por el bienestar de su familia y sobrevivir a los diferentes contrastes culturales que se viven en esta ciudad fronteriza.