Retrato con luz natural:
Retrato con luz artificial:
El bracketing: Es una técnica consistente en la toma de varias imágenes del mismo tema, variando entre cada una de ellas uno o varios parámetros de la exposición como el enfoque, la velocidad de obturación, la apertura del objetivo, u otros. Tomando varias fotografías, en la computadora se pueden juntar y así crear una fotografía en HDR.
Luz dura: Hace lucir más vieja a la gente. Es emitida directo de una fuente concentrada. Esto da a la luz una apariencia dura, vigorosa y cortante. Da una sombra muy definida. El resultado no siempre es agradable. Tiene como ventaja que acentuar las texturas.
Luz blanda: (difusa) Tiene el efecto opuesto de la luz dura. La luz blanda tiende a esconder irregularidades y detalles en las superficies. Tiene interferencia y dispersa la luz. Es ideal para hacer retratos en estudio, sobretodo a novias.
Esquema de luces de Millerson
También conocido como "El Reloj de Millerson" establece la ubicación de las luces, haciendo mención a las horas en un reloj. En donde el sujeto siempre esta dirigido hacia las 6:00, y la numeración se mueve a su alrededor.
1. LUZ FRONTAL (paramount / mariposa) Entre 5-7
2. LUZ LATERAL A 45º (3/4 o rembrandt)
3. LUZ LATERAL A 90º Entre 7-9 o 3-5.
4. TRES CUARTOS TRASERA (kicker) Entre1-3 o de 9-11.
5. LUZ DE CONTRA (CONTRALUZ) Entre 11-1.
6. LUZ CENITAL Y LUZ BAJA
2 luces enfrentadas + una frontal = crean un juego de 3 tonos sobre el rostro que se emplea como iluminación estándar en el cine.
Uso del flash: Genera sensación de movimiento y vertigo. Se realiza disparando y cuando sale el flash se hace zoom. También se puede generar moviendo la cámara o girándola (como barrido) siempre usando flash.
No hay comentarios:
Publicar un comentario