martes, 6 de marzo de 2012

Nacidos en el burdel

Es un documental realizado por Zana, una fotógrafa que llega al Distrito Rojo de Calcuta, que quería realizar un documental sobre la prostitución pero no la dejaron grabar nada, y es cuando conoce a  8 de los niños que viven ahí (Shanta, Manik, Kochi, Puja, Suchitra, Avijit, Tapasi) y encuentra una nueva razón para hacer su documental, ya que ellos confían en ella y le cuenta su vida a "la tía Zana". 


Ella les da clases de fotografía y les da una cámara a cada uno, en las fotografías de estos pequeños se puede entender lo que ellos viven, de hecho cuando ellos describen sus fotos, las describen de una manera muy profunda, muy profesional, no parece que hablase un niño, ya que ellos viven como adultos porque van a la escuela y  la mayoría del día trabajan y las cosas que viven en su barrio son muy fuertes por lo que ellos tuvieron que madurar muy rápido. Ellos cuentan los planes que tienen en el futuro, pero a su vez ellos dicen que no creen lograr sus sueños, porque piensan que vivirán así toda su vida. 

Los niños muestran mucho interés por la fotografía, que hasta dicen que se les olvida ir a trabajar. Ellos aprenden rápido de sus errores fotográficos y procuran no volverlo a hacer. Zana los llevo de paseo al zoológico y a el mar, y los niños siempre llevaban sus cámaras con ellos, pues les gusta capturar cada momento. 
 

Zana les enseñó foto para que puedan ganarse la vida con esto, pero ella se propuso sacarlos de ese lugar donde vivían y logró que hubiera varias exhibiciones de las fotos de los niños en Nueva York y también en la parte bonita de la ciudad donde viven los niños. También se propuso llevarlos a internados en la misma ciudad para que recibieran una mejor educación y calidad de vida, pues ella no quería que el futuro de las niñas fuera prostituirse o el de los niños drogarse. Después de mucho papeleo y trámites, logran entrar al internado pero pasando el tiempo lo abandonan, algunos porque no se sentían a gusto ahí y otros porque sus padres los sacaron, solo una de las niñas sigue estudiando en el internado y es feliz.

En este documental podemos ver pobreza, prostitución, alcoholismo, drogadicción y a pesar de todo felicidad en las pequeñas cosas, porque los niños saben apreciar todo lo que tienen, creo que Zana supo desarrollar muy bien el tema de este documental porque aunque ella no cambió el mundo, si cambió una parte de el y a porto su granito de arena, no solo con los niños, también con su familia.

El niño que más me causó sensación fue Avijit ya que sus fotos eran muy hermosas, pienso que tiene que ver que el sabía dibujar y su umbral de percepción era aún mayor, el veía más allá de lo que está a la vista, es por eso que lo llevaron a Amsterdam y pudo ver otras exposiciones de foto. 
Nacidos_Burdel.jpg



No hay comentarios:

Publicar un comentario