Enmarcado natural
Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto.
Encuadra/enmarca a través de ventanas, árboles, manos, etc.
Cualquier elemento que "encierre" el centro de interés nos permitirá enmarcar la foto, dirigiendo la atención hacia el elemento deseado.
Yuxtaposición
Poner varias imágenes, que en la foto, parece que es una misma forma y esto puede ser de agrada o repulsión visual.
Regla de los tercios
La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en tres tercios imaginarios horizontales y verticales. Los cuatro puntos de intersección de estas líneas fijan los puntos adecuados para situar el punto o puntos de interés de la foto, alejando éste del centro de la fotografía.
* Es conveniente, para los nuevos fotógrafos, poner la función grid que trae sus cámaras, la cual le permite visualizar una rejilla en la pantalla, y así podrán componer mejor sus fotos.
Centro de interés
¿De que es la foto?
Debe ser obvio
El centro es punto fuerte, pero no hay que usarlo hasta que se
domine la regla.
Aunque se denomine centro, el centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté en en el centro de la foto ni ser el objeto que ocupa la mayor parte de la imagen.
Rellenar el encuadre
En inglés, Fill the frame
Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parte con ese "algo", asegurándonos que se convierte de este modo en el centro de atención. Además, de este modo eliminamos posibles elementos que resten atención.
Es un fallo demasiado común el querer sacar demasiadas cosas en una única foto. Al final, lo que conseguimos es que no quede demasiado claro qué es lo que queríamos enseñar. Ante la duda de si algo debe salir o no en la foto, quítalo.
El interés de los grupos de 3
En fotografía 3 elementos sirven, 2 no ya que se ve muy equilibrado y estático, ni 4, ya que serían muchos elementos.
Regla de dirección
Si alguien esta caminando o viendo hacia un lado, debe
quedar aire del lado al que se dirije.
Más espacio delante de su cara que detrás.
Los debes captar entrando, y no saliendo.
Crea la ilusión de movimiento.
Frente y fondo
No pongas el fondo del mismo color que la figura, para evitar esto, desenfoca el fondo.
El ángulo de toma
Horizontal- amable
Vertical- Agresivo, imponente
De abajo hacia arriba-grandeza
De arriba hacia abajo – pequeño
Lineas
Deben ser ordenadas
Dicen para donde tiene que ver el espectador
Generan dirección, lecutra, información de entrada y salida
Aportan formas y contornos
Regla de línea de horizonte
Es muy común cometer el error de poner el horizonte en el centro, si lo ponemos al centro, se torna aburrido, pero si ponemos el horizonte más arriba o abajo del centro, en la foto se leerá que es lo que más importa de la foto.
Los elementos de repetición
La repetición de algún elemento dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen.
En algunas ocasiones puede aportar factores psicológicos, como el sentido de la unión y el compañerismo.
Completo revisado solo que en ocaciones es necesario incluir todos los ejercicios visuales a cada parte de las reglas de composición.
ResponderEliminar